lunes, 23 de noviembre de 2009

Inca kola - país de las ideas



En primer lugar, al analizar el lenguaje, se refuerza con la idea que va dirigido a todo el público. Desde el análisis de micronivel, la frase “con creatividad todo es posible”, nos da a entender que la gran mayoría de jóvenes poseen un instinto creativo que puede estar orientado al arte o simplemente a facilitarse las cosas de manera práctica; por ejemplo en la propaganda resalta el uso de una botella con orificios y que es utilizada para regar las plantas, pero es necesario que entendamos que no es cualquier botella sino la de Inca Kola. Además, se utiliza nombres de personajes históricos o de grandes personas que pueden ser considerados como los “mejores peruanos” por la gran trascendencia que estos tienen. Desde el análisis de macronivel, se puede afirmar que principalmente los jóvenes adquieren una diversión sana al momento de crear las cosas y compartirlas con la sociedad, estas pueden estar ligadas en la gastronomía, moda, profesionalismo, etc.

En segundo lugar, se puede analizar las representaciones sociales que son transmitidas en la publicidad. Se logra observar que el protagonista del comercial es un joven que esta presente en distintas partes; esto nos brinda la idea de que el personaje posee un espíritu aventurero que es característico en la mayoría de jóvenes.Por ejemplo, la actitud de tatuarse un tumi en el brazo. Además, nos damos cuenta que el personaje se involucra con otras personas pero que poseen alguna relación con objetos peruanos; es decir, que el comercial tiene con idea principal rescatar patrimonios culturales peruanos e intenta relacionarlos con un esquema juvenil y dar la idea de que no es necesario buscar lo peruano en partes muy alejadas sino saber que lo que realmente es nuestro puede estar en la vida diaria.

En tercer lugar, se puede analizar la interacción social de acuerdo a la intención comunicativa del comercial. Al hacer referencia de la frase “el país de la ideas” y al hacer referencia de su producto, nos da a entender que el consumidor de la bebida de Inca Kola debe poseer algo creativo al momento de comprarla. Por un lado, el producto es internacional y al comprarla no debería de existir una idea nacionalista; sin embargo se observa que el producto intenta ser relacionado con el extranjero o que objetos peruanos son también llamativos para personas foráneas. Por otro lado la empresa ya no es peruana e intenta valerse de la identidad que anteriormente teníamos. También forma parte de un circuito económico donde la bebida se ubica preferentemente en una escala de gran calidad y de por medio el precio tiene que variar, para así excluirlo de una bebida popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario